El trabajo sigue siendo la causa principal de la inmigración hacia España. Un dato pone de relieve la importancia que ha adquirido la inmigración laboral. En cincoaños la cifra de trabajadores extranjeros se ha quintuplicado. De 335 mil (afiliados en alta en la Seguridad Social) a finales de 1999 a 1,5 millones a mediados del 2005. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la tasa de paro entre los extranjeros es mucho más elevada que entre los españoles.
Las acciones desarrolladas buscan la motivación, activación y acompañamiento sociolaboral de los inmigrantes que habitan en Bildea. Así, un gran número de personas se podrán ver beneficiadas de estos itinerarios integrales.
Como objetivos principales se establecen:
- Informar y orientar a la población inmigrante sobre los recursos sociales y laborales existentes en el municipio, e incluso en la comarca.
- Establecer itinerarios individualizados que faciliten la inserción laboral de los inmigrantes.
- Informar, orientar y asesorar sobre los derechos y deberes en legislación laboral y extranjería.
- Dotar de los instrumentos y conocimientos necesarios para el acceso al mercado de trabajo normalizado.
- Facilitar el acceso a la formación ocupacional.
- Aumentar y mejorar el nivel de empleabilidad de la población inmigrante.
- Fomentar entre el empresariado de la zona la contratación de personas extranjeras.
- Fomentar la actividad emprendedora de los inmigrantes.
- Mejorar la formación básica de los inmigrantes, incrementando su autoestima.
- Aumentar el deseo de participación de los inmigrantes.
Metodología a seguir:
- Acogida e información.
- Diagnóstico y definición del itinerario personalizado ajustado a la demanda y al perfil del asuario.
- Formación pre-laboral y profesional.
- Intermediación, acceso al mercado y seguimiento.
Estrategias desde la situación de desempleo (pre-laboral):
- Talleres de habilidades personales y sociales.
- Talleres de Castellano para extranjeros.
- Talleres de manipulador e higiene de alimentos.
- Taller de Riesgos Laborales en servicio doméstico.
- Taller de búsqueda de trabajo por internet.
Estrategias para la capacitación profesional variados:
- Cursos de carnicería y pescadería.
- Curso de camarero o camarera.
- Curso de reponedor.
- Curso de jardinería.
Acciones de refuerzo educativo:
- Refuerzos para el desarrollo del razonamiento lógico-matemático.
- Fomento de hábitos de lectura.
- Desarrollo de la comprensión lectora, así como la expresión escrita.
- Entrenamiento en técnicas de estudio y organización del trabajo.
- Adaptación a las pautas culturales de la sociedad de acogida.